Monitorean el caudal del río Pilcomayo y refuerzan defensas ante riesgo de desborde

El Comité de Emergencia Climática de la Provincia, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, lleva adelante un monitoreo constante del caudal de agua en el río Pilcomayo, debido a las intensas precipitaciones registradas tanto en territorio salteño como en el Estado Plurinacional de Bolivia. Frente al comportamiento anómalo del río, se están ejecutando tareas preventivas para reforzar los terraplenes de defensa.

Actualmente, se trabaja en el alteo de un anillo de 3 metros de alto y 9 de ancho en las zonas de posibles desbordes, acción que se define en base a los informes y monitoreos realizados por la Secretaría de Recursos Hídricos. Para estas tareas se emplea una máquina retroexcavadora sobre orugas, además de maquinaria provincial y municipal.

Desde la comunidad Santa María, el ministro Mimessi destacó la importancia de mantener una presencia constante en el terreno, junto al secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, para supervisar la situación y coordinar acciones de respuesta.

En el marco de este monitoreo, el pasado jueves 28 de febrero se llevó a cabo una reunión en Santa Victoria Este con referentes de las comunidades ribereñas, en la que participaron más de 18 caciques de la zona, el intendente local Rogelio Nerón y los ministros Mimessi y Martín de los Ríos, de Producción. Durante el encuentro, se repasaron las acciones realizadas desde 2020, como la construcción de anillos, muros de contención y otras obras destinadas a evitar desbordes del río Pilcomayo.

Las autoridades provinciales reafirmaron su compromiso de continuar trabajando junto a las comunidades afectadas para garantizar la seguridad y prevenir posibles emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *