
📌 El Hospital continúa con su compromiso en la lucha contra la enfermedad renal crónica. En lo que va del año, ya se realizaron seis trasplantes en el nosocomio.
En el hospital Arturo Oñativia, especializado en enfermedades renales, se realizaron tres trasplantes de riñón en la última semana, con la intervención de un equipo multidisciplinario compuesto por 20 profesionales entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.
🗓 Fechas de los procedimientos:
✅ Martes 4 de febrero: un trasplante renal.
✅ Jueves 6 de febrero: dos trasplantes renales.
Desde el inicio de 2025, el hospital ya lleva realizados seis trasplantes de riñón.
📈 Aumento en las intervenciones
El crecimiento de los trasplantes en el hospital Oñativia ha sido notable en los últimos años. Desde la puesta en marcha del programa en 2011, cuando se realizaron 10 trasplantes, la cifra se ha triplicado. Solo en 2024, se concretaron 34 procedimientos.
👨⚕️ Tratamiento integral de la enfermedad renal crónica
El trasplante es la última alternativa para los pacientes con enfermedad renal crónica. Sin embargo, en el hospital Oñativia se trabaja en la prevención y tratamiento de esta patología, con el objetivo de evitar la progresión del daño renal. En los casos en que la función del riñón no mejora, los pacientes deben recurrir a hemodiálisis o trasplante.
🏥 Atención en el Centro de Diálisis
Actualmente, más de 100 pacientes reciben tratamiento dialítico en el Centro de Diálisis del hospital y en los dispositivos operativos de Orán, Tartagal y Cafayate, donde asisten tres veces por semana.
📲 Cómo solicitar un turno
✔️ Por WhatsApp al 3874401874.
✔️ Quienes residen en el interior, pueden enviar un correo electrónico a turnos.honativia@gmail.com.
👉 El hospital Arturo Oñativia continúa trabajando para brindar soluciones a los pacientes con enfermedades renales en la provincia.
