
En el programa radial “Un Mercado de Puertas Abiertas”, el interventor del Mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, anunció que entre el 10 y 15 de enero se presentará oficialmente el proyecto de reconstrucción del histórico mercado.
El plan, elaborado por ingenieros municipales y externos, contempla un mercado moderno, seguro y normativo, con una ejecución planificada en etapas. La obra podría comenzar en marzo, dependiendo de las condiciones climáticas.
- Objetivo principal: Garantizar comodidad y seguridad a comerciantes y usuarios.
- Reparaciones críticas:
- Reemplazo de columnas dañadas por el incendio.
- Rehabilitación de techos con riesgo de derrumbe.
- Modernización de los sistemas eléctricos y de agua.
Desde la intervención tras el incendio de noviembre, se destacaron logros importantes:
- Recuperación del suministro eléctrico: De un 25% operativo, se alcanzó el 80% de iluminación en el mercado.
- Reparación de membranas: Para evitar filtraciones que puedan dañar mercaderías.
- Exención de cánones: Puesteros de calle Urquiza no pagarán hasta abril, con mejoras continuas en áreas comunes.
Gutiérrez señaló como un desafío la falta de información completa por parte de la Fundación del Mercado San Miguel, liderada por el exadministrador José “Pepe” Muratore.
- Documentación entregada: Apenas el 60% de lo solicitado.
- Impacto: La falta de datos complica la planificación y toma de decisiones con previsibilidad.
El interventor aseguró que, pese a los obstáculos, el proyecto avanza con el apoyo a los puesteros como prioridad:
- La presentación del proyecto entre el 10 y 15 de enero definirá los pasos futuros.
- Declaración de Gutiérrez: “Siempre trabajamos del lado de los comerciantes. El mercado necesita urgentemente mejoras, y estamos comprometidos con esa misión.”
El nuevo mercado busca ser un espacio renovado, seguro y eficiente, que preserve su valor histórico mientras se adapta a las necesidades actuales de la ciudad y sus habitantes.
