Hospital San Bernardo: Servicio de Cuidados Paliativos Reconocido a Nivel Nacional

Desde 2019, el hospital San Bernardo ofrece un servicio especializado en cuidados paliativos, enfocado principalmente en la asistencia a personas adultas con patologías oncológicas. Además, este servicio atiende a pacientes con insuficiencias cardíacas y respiratorias avanzadas, así como con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Reconocido por el Instituto Nacional del Cáncer y el Programa Nacional de Cuidados Paliativos como referente en Salta, este es el único servicio público de cuidados paliativos en la provincia. El equipo interdisciplinario incluye profesionales en psicooncología, psicología, enfermería, medicina familiar y medicina clínica.

Historia y Evolución del Servicio

El origen del servicio se remonta a 2013, cuando comenzó a funcionar como la Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos bajo la dirección del Dr. Freddy Moscoso, anestesiólogo y especialista en tratamiento del dolor con formación en cuidados paliativos. Con la incorporación de nuevos profesionales, se amplió el perfil de la asistencia, adoptando un enfoque integral e interdisciplinario. Desde 2019, se denomina Servicio de Cuidados Paliativos.

Definición y Objetivos

La Organización Mundial de la Salud define los cuidados paliativos como “un enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida”. El objetivo del servicio en el hospital San Bernardo es proporcionar una atención personalizada, centrada en la calidad de vida del paciente y su familia durante el proceso de enfermedad, principalmente en patologías oncológicas.

Equipo Interdisciplinario

El equipo del Servicio de Cuidados Paliativos está a cargo de la licenciada en Psicología Ana Cobo Roncal, especialista en Psicooncología y certificada en Cuidados Paliativos. El equipo también incluye a la licenciada en Psicología Priscila Tarifa, la licenciada en Enfermería Verónica Pais, la enfermera Emilia Romano, la médica de Familia Ana Sulca, la médica Clínica Naira Rodríguez, y la secretaria administrativa Adriana Ortín.

Labor Integral y Docente

Además de su labor específica, los profesionales del servicio trabajan en docencia, interactuando con otros sectores del hospital, especialmente con las residencias y rotaciones de profesionales de distintos lugares del país. También participan en los comités de Bioética Clínica, Tumores y Oncohematología.

El Servicio de Cuidados Paliativos del hospital San Bernardo se destaca por su enfoque integral, proporcionando alivio del sufrimiento y tratamiento del dolor, y abordando aspectos físicos, psicológicos, sociales y existenciales de los pacientes, conforme a la Ley Nacional de Cuidados Paliativos.

Compartí en las redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *