
Con el inicio del invierno, aumentan las probabilidades de aparición de patologías respiratorias, tales como alergias, gripe, catarro, faringitis, bronquiolitis, neumonía y otras infecciones. Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública ha proporcionado una serie de recomendaciones para prevenir estas enfermedades que afectan a niños, niñas, adolescentes y adultos.
Consejos para la prevención de enfermedades respiratorias:
- Higiene de manos: Es crucial lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, especialmente antes de comer, después de ir al baño, asistir a un niño o adulto en el cambio de pañales, toser, estornudar, limpiarse la nariz, manipular basura y realizar otras acciones de la vida cotidiana.
- Cubrirse al toser o estornudar: Use un pañuelo descartable o el pliegue del codo para cubrirse la boca y evitar contagiar a otros. Si presenta síntomas respiratorios, utilice barbijo al estar en contacto con otras personas.
- Ventilación de ambientes: A pesar de las bajas temperaturas, ventile todos los ambientes del hogar diariamente para eliminar virus y bacterias acumulados en las habitaciones.
- Vacunación: Mantenga al día las vacunas del Calendario Nacional. Los pacientes pediátricos deben realizar controles médicos periódicos para monitorear su crecimiento y desarrollo.
- Lactancia materna: Es esencial la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, y luego continuar hasta los dos años o más con una alimentación complementaria adecuada.
- Ambientes libres de humo: Evite el consumo de tabaco, mantenga los ambientes libres de humo y no exponga a los niños a aire contaminado. El cigarrillo causa inflamación de las vías respiratorias, aumentando la predisposición a infecciones.
- No automedicarse: Consulte con un profesional antes de consumir o administrar cualquier medicamento a un menor.
Signos de alarma para consultar a un profesional:
- Fiebre alta
- Respiración con pausas y agitación
- Palidez
- Decaimiento, sueño
- Falta de apetito
- Vómitos
- Respiración rápida
- Hundimiento del pecho
- Poca ingesta de líquido
Siguiendo estos consejos, se puede reducir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias durante la estación invernal, protegiendo así la salud de toda la familia.
Compartí en las redes sociales