
La 47ª edición del Rally Dakar ya está en marcha, y Argentina, una vez más, se posiciona como el país con mayor representación de América Latina en esta icónica competencia. Entre los nombres destacados de la comitiva nacional se encuentran los hermanos salteños Kevin y Luciano Benavides, quienes encabezan la categoría de Motos RallyGP con el prestigioso Red Bull KTM Factory Team.
Kevin, campeón de ediciones anteriores, llega tras superar un grave accidente, mientras que Luciano continúa consolidando su lugar en la élite mundial del motociclismo. Ambos representan las principales esperanzas argentinas en esta desafiante competencia, que se llevará a cabo en Arabia Saudita por sexta vez consecutiva.
Un Dakar extremo en Medio Oriente
La edición 2025 promete ser la más exigente en la región, con un recorrido de 8.000 kilómetros divididos en 12 etapas que llevarán a los competidores al límite de su resistencia y habilidad.
Además de los Benavides, otros argentinos buscarán destacarse en las diversas categorías:
- Juan Santiago Rostan (Neuquén) competirá en Rally2.
- Benjamín Pascual participará en una innovadora moto eléctrica del Segway Rally Team.
- Juan Cruz Yacopini, único representante nacional en Autos Ultimate, conducirá un Toyota Hilux junto al español Dani Olveras.
En la categoría Challenger, Nicolás Cavigliasso, junto a su esposa Valentina Pertegarini, campeona mundial en navegación, lideran una destacada presencia nacional. También compiten David Zille, Sebastián Cesana y varios navegantes argentinos que acompañarán a pilotos internacionales.
Presencia argentina en Side by Side y Dakar Classic
En la división Side by Side, Manuel Andújar, doble campeón en cuatriciclos, competirá junto a Bernardo Graue, mientras que Jeremías González Ferioli y Fernando Acosta, campeón mundial de navegantes, se suman a la lista de argentinos en esta categoría.
Por último, en el Dakar Classic, los hermanos Jorge y Cristóbal Pérez Companc participarán con vehículos históricos, reafirmando la pasión argentina por esta competencia.

Un desafío que apasiona
El Dakar, conocido como el rally más duro del mundo, no solo exige destreza y resistencia, sino también innovación y estrategia. La representación argentina, liderada por los hermanos Benavides, busca dejar su huella en esta edición extrema, que culminará el próximo 17 de enero.
