Avanza la fiscalización del Proyecto Taca Taca, uno de los cinco megaproyectos cupríferos de Argentina

El Proyecto Taca Taca, uno de los cinco megaproyectos cupríferos más importantes del país, sigue avanzando con una serie de actividades clave que incluyen reuniones técnicas e inspecciones en sitio. Estas actividades estarán centradas en la revisión del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) y la fiscalización de las tres fases del proyecto.

La fiscalización será realizada por diversas áreas del Ministerio de Producción, junto con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Días atrás, se celebró una reunión en Casa de Gobierno encabezada por el ministro Martín de los Ríos, en la que participaron representantes de First Quantum Minerals, la empresa responsable del proyecto. El objetivo fue coordinar las acciones técnicas a llevar a cabo con el SEGEMAR y áreas provinciales como las secretarías de Ambiente, Recursos Hídricos y Minería.

“La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, destacó la relevancia de esta inspección integral, señalando que la participación del SEGEMAR será fundamental para garantizar una evaluación técnica rigurosa y precisa”, reportó el sitio especializado Panorama Minero.

El punto culminante de las actividades será una visita técnica al yacimiento de Taca Taca, donde una delegación del SEGEMAR y equipos provinciales inspeccionarán in situ los aspectos técnicos previamente discutidos. Esta inspección en terreno será clave para confirmar los avances del proyecto.

Con una inversión estimada en más de US$3.500 millones, el Proyecto Taca Taca abarca 2.500 hectáreas en el Departamento de Los Andes. Se prevé que genere más de 4.000 empleos indirectos durante su fase de construcción y 2.800 empleos directos una vez que entre en operación. Según medios especializados, la puesta en marcha del proyecto, prevista para 2025, será un impulso significativo para el Producto Bruto Interno (PBI) de la provincia de Salta, consolidándola como un actor clave en el mercado global del cobre.

Compartir en las redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *