
Este viernes Aldosivi y Central Córdoba abren la competencia tras la histórica consagración de Platense en el Apertura. El regreso de Ángel Di María a Rosario Central y la llegada de Leandro Paredes a Boca sacudieron el mercado.
Hoy comenzará el Torneo Clausura del fútbol argentino, el segundo certamen del año tras el título que Platense logró en el Apertura. Aldosivi recibirá a Central Córdoba en Mar del Plata para dar inicio a una competencia que promete emociones fuertes, grandes nombres y una intensa pelea tanto por el campeonato como por evitar el descenso.
El mercado de pases dejó movimientos resonantes. El más destacado fue el regreso de Ángel Di María a Rosario Central después de 18 años en el fútbol europeo. “Ser campeón con Central es lo único que me falta”, dijo Fideo, que buscará cumplir ese sueño antes del retiro.
Boca también sumó un refuerzo de jerarquía: Leandro Paredes, quien destrabó su salida de la Roma y ya fue presentado ante los hinchas en La Bombonera. Con Paredes como estandarte, el equipo de Miguel Ángel Russo intentará dejar atrás un semestre difícil y enfocarse por completo en el torneo local, ya que no disputará competiciones internacionales.
Altas, bajas y apuestas
Argentinos Juniors, protagonista en el Apertura, sumó a Hernán López Muñoz, enganche proveniente del San Jose Earthquakes, con la ilusión de levantar un título que se le niega desde hace 15 años. River, por su parte, sufrió la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid por 45 millones de euros. Para suplirlo, Gallardo cuenta con Maximiliano Salas y gestiona la vuelta de Juan Fernando Quintero.
San Lorenzo perdió a Iker Muniain, quien decidió retirarse del fútbol profesional y será entrenador del CD Derio en España. Independiente, semifinalista del Apertura, también sufrió una baja importante: el colombiano Álvaro Angulo, que se incorporó al Pumas UNAM de México.
Central, que tuvo una destacada primera parte del año, también recuperó a Alejo Veliz tras su paso por el Tottenham. Con Di María y Veliz, el equipo dirigido por Ariel Holan se perfila como uno de los grandes candidatos: fue casi imbatible como local en el primer semestre y buscará revancha tras quedar eliminado en cuartos de final ante Huracán.
Boca, River, Argentinos y Central, los candidatos
Boca llega con la ventaja de enfocarse solo en el torneo local. River, por la calidad y amplitud de su plantel, también aparece en la pelea, mientras que Argentinos Juniors apuesta a mantener la base y potenciarla con refuerzos como López Muñoz y Joaquín Gho. Central, con Di María como bandera, completa el grupo de favoritos.
La otra batalla: evitar el descenso
Mientras sueñan con el título, varios equipos pelean por la permanencia. San Martín de San Juan está último en ambas tablas, con apenas nueve puntos en el año y un promedio de 0.563. Si termina allí, descenderá por promedios, y el anteúltimo equipo de la tabla general también perderá la categoría: hoy ese lugar lo ocupa Talleres con 13 puntos.
Entre el 29° y el 18° puesto hay apenas cinco unidades de diferencia, por lo que la pelea por evitar el descenso promete ser tan emocionante como la lucha por el campeonato. Vélez, Unión, Aldosivi, Sarmiento, Gimnasia, Godoy Cruz, Belgrano, Instituto y Central Córdoba también buscarán sumar para no complicarse.
El Clausura arranca con la ilusión renovada, la expectativa por ver a figuras de renombre y la incógnita de saber quién levantará el trofeo a fin de año.
Mariano Teruel
