27 empresas salteñas recibieron la licencia de “Marca Salta” como sello de identidad y calidad

Durante un acto encabezado por el ministro de Producción, se reconoció a emprendimientos locales que cumplieron con los requisitos para obtener la certificación oficial.

En el marco de la Semana de Salta, se realizó el acto oficial de entrega de licencias del programa Marca Salta a 27 empresas locales que completaron exitosamente el proceso de certificación. El distintivo busca posicionar productos y servicios salteños como sinónimo de excelencia, identidad y origen.

La ceremonia fue encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, entre otras autoridades.

“Marca Salta es una herramienta que vino para quedarse, un distintivo que permitirá a nuestras empresas vender mejor, vender más y competir con éxito a nivel nacional e internacional”, destacó De los Ríos.

El ministro también valoró la visión del gobernador Gustavo Sáenz, “que apoya a quienes emprenden, como se refleja en la realización de la Feria Potencia”, señaló.

Los y las representantes de las empresas certificadas expresaron su orgullo y entusiasmo al recibir sus licencias. Silvia Flores, de Cosas de Machos, dijo: “Es un honor ser parte de este equipo que lleva lo salteño al país. Salta tiene un nombre muy fuerte, que se valora y aprecia”.

Desde Acay Conservas, Mónica Sleiman remarcó: “Es una marca que transmite confianza, sobre todo para el turista. Nos suma como productores”.

Gabriel Martínez, de Yama Sabores Ahumados, valoró el impulso a la identidad regional: “La marca apoya nuestros productos regionales que nacen del trabajo con limones, ajíes y otras hortalizas locales”.

Jerónimo Torino, de Frigorífico La Florida, también expresó su satisfacción: “Celebro que la Provincia reconozca lo que producimos íntegramente en Salta, desde la materia prima hasta el producto final”.

Finalmente, el subsecretario de Comercio, Luis García Bes, destacó que el programa fortalece la identidad productiva de la provincia: “Invitamos a todas las empresas y emprendedores a sumarse. Marca Salta es pertenencia, es calidad, y es mostrar con orgullo el origen salteño”.

Las empresas distinguidas fueron:

Agua Palau, Astillas de Plata, Atacopampa, Bodega Nanni, Bodega Puna, Cabras de Cafayate, Campo Quijano, Cerdo Negro, Conservas Acay, COSALTA, Cosa de Machos, Dulces Chicoana, Frigorífico La Florida, Huevos K, Juegos El Pato, Lácteos Amasuyo, Las Gauchas, Momo, Molino Cerrillos, Pronto Pack, Reina Josefina, Rome SRL, Siete Pueblos, Tahuainti – miel de uva, Teuco, Vasija Secreta y Yama Sabores Ahumados.

También participaron del acto el coordinador general del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo, la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, el director de Comercio Interior, Juan Pablo Orb, y el director de Emprendedores, Gonzalo Guerineau.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *