
Los médicos y técnicos del Hospital Garrahan, agrupados en ATE, anunciaron un paro de 24 horas para este jueves 10 de julio, en reclamo de una mejora salarial y en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional respecto al sistema de salud pública.
La medida de fuerza comenzará a las 7 de la mañana y, según informaron desde la seccional ATE-Garrahan, el hospital funcionará con servicios mínimos: se garantizarán únicamente las urgencias, emergencias y turnos que no puedan reprogramarse por razones de fuerza mayor.
El conflicto se profundizó tras la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico ejecutivo del hospital, oficializada este martes por la gestión de Javier Milei. Pirozzo fue interventor del Hospital Nacional Bonaparte y su nombramiento generó rechazo entre los trabajadores.
Desde ATE-Garrahan consideran que la designación es parte de una política de “vaciamiento de la salud pública”. “Como indica el comunicado oficial del Hospital, Pirozzo no es designado por sus méritos profesionales en medicina, sino por sus antecedentes en la destrucción de la salud pública”, sostuvo Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE-Garrahan.
La tensión en el Garrahan se incrementó semanas atrás, cuando los médicos residentes reclamaron mejoras salariales y lograron un bono financiado con recursos propios del hospital. Posteriormente, el Gobierno redefinió el régimen de residencias como “becas”, lo que implica que quienes las acepten deberán renunciar al contrato laboral, con la consecuente pérdida de recibo de sueldo, aportes jubilatorios y cobertura social.
🪧 Protesta y movilización
Durante la jornada de paro del jueves, los trabajadores realizarán a las 12 un abrazo simbólico al hospital, como gesto de defensa del sistema público de salud. Además, anunciaron su participación en la marcha del próximo miércoles 17 de julio, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, bajo la consigna:
“Defendamos al Garrahan y en contra de su vaciamiento”. La movilización está prevista para las 16:30 horas.
Fuente: TN
