
A unos 350 kilómetros de San Salvador de Jujuy, el Géiser de Catua se alza como una maravilla natural poco conocida pero impresionante. Este fenómeno único, situado a casi 4000 metros sobre el nivel del mar, ofrece un espectáculo natural que cambia constantemente, ideal para quienes buscan un destino especial en sus vacaciones de verano 2025.
Escapadas de Verano 2025: Descubre el Géiser de Catua
A unos 350 kilómetros de San Salvador de Jujuy, el Géiser de Catua se alza como una maravilla natural poco conocida pero impresionante. Este fenómeno único, situado a casi 4000 metros sobre el nivel del mar, ofrece un espectáculo natural que cambia constantemente, ideal para quienes buscan un destino especial en sus vacaciones de verano 2025.
¿Qué hace especial al Géiser de Catua?
Con menos de 1000 géiseres en todo el mundo, el de Catua es particularmente llamativo porque su chorro de agua y vapor se congela al contacto con el aire, creando una estructura de hielo que varía según las condiciones climáticas. Este fenómeno transforma al géiser en una experiencia visual que cambia día a día.
Mejor época para visitarlo
- Julio a octubre: Durante estos meses, las condiciones climáticas permiten apreciar el géiser en su máximo esplendor.

Cómo llegar al Géiser de Catua
El géiser está ubicado a unos 35 kilómetros de Catua, en el Departamento de Susques, y requiere vehículos 4×4 para acceder debido a las condiciones del terreno. Se recomienda contratar excursiones guiadas para una experiencia más segura y enriquecedora.
Desde Purmamarca
- Distancia: 260 kilómetros (ruta asfaltada y ripio).
- Ruta:
- Tomar la Ruta Nacional 52 y atravesar la Cuesta de Lipán.
- Pasar por las Salinas Grandes de Jujuy y continuar hacia Susques.
- Dirigirse hacia el Paso Internacional de Jama.
- En el cruce con la Ruta Provincial 70, desviar a la izquierda hasta llegar a Catua.
Desde San Antonio de los Cobres
- Distancia: 107 kilómetros (camino de ripio).
- Ruta:
- Seguir la Ruta 51 hasta el destino.
- Este recorrido ofrece una experiencia escénica única para quienes vienen desde Salta o San Antonio de los Cobres.

Recomendaciones
- Transporte: Vehículos 4×4 son imprescindibles debido a las condiciones del terreno.
- Ropa: Llevar ropa térmica y accesorios adecuados para la altura y el clima frío.
- Guías: Contratar excursiones guiadas para una experiencia segura y enriquecedora.
Explorar el Géiser de Catua es una oportunidad única de conectar con la naturaleza y descubrir uno de los secretos mejor guardados del norte argentino. ¡Planifica tu visita y vive una experiencia inolvidable!
