Una noche para la historia: Salta homenajeó en vida a Roberto Ternán

Con una multitud de más de diez mil personas en el Parque del Bicentenario, la provincia de Salta celebró anoche el festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y escritor salteño, figura esencial del folclore argentino.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el emotivo encuentro y destacó la importancia de reconocer a los artistas en vida: “Destacar la trayectoria y homenajear en vida a nuestros artistas es un privilegio y nos llena de orgullo, porque Salta fue y sigue siendo cuna de poetas y cantores”, expresó.

Durante el acto, Sáenz entregó a Ternán un poncho salteño, símbolo de identidad provincial, mientras que Facundo Saravia le obsequió una réplica del registro original de su primera canción inscripta en SADAIC. Además, el Concejo Deliberante capitalino le otorgó un reconocimiento por su destacada trayectoria.

Roberto Ternavasio, conocido artísticamente como Ternán, es autor de clásicos que trascendieron generaciones y fronteras. Entre sus obras más emblemáticas figuran “Candombe para José”, “Amor salvaje”, “La ley y la trampa” y “Déjame que me vaya”, verdaderos himnos populares que siguen emocionando al público argentino.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, resaltó la respuesta de los artistas que se sumaron al homenaje: “Fue una verdadera fiesta en un escenario maravilloso como es nuestro Parque del Bicentenario”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la articulación entre provincia y municipio para rendir tributo a “una personalidad que realmente interpreta y representa el sentir popular”.

El festival contó con una cartelera de lujo: El Chaqueño Palavecino, Cuti Carabajal, Pitín Salazar, Los Aimo, Pablo Quijano, Chayita Barrionuevo, Alma Carpera, La Rusa e India Menéndez, Carla Nieto, Mañeros, Emilio Morales, Trilio, Cabales, José García Alcázar, Viday, Pablo Ortiz, Brenda Sosa, Gastón Cordero, Milo Marotti y Guitarreros, entre muchos otros, quienes llenaron de música, emoción y gratitud una noche inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *