Un tren solar chino comenzó a circular por la Quebrada de Humahuaca: cuánto cuestan los pasajes

El innovador Tren Solar de Jujuy ya está en funcionamiento. El recorrido arranca en Tumbaya y llega hasta Maimará.

El Tren Solar que recorre la Quebrada de Humahuaca con fines turísticos comenzó a funcionar, y los viajeros ya pueden sacar los pasajes para realizar el recorrido que arranca en la localidad de Tumbaya, luego pasa por Purmamarca y llega hasta Maimará

Se trata de un recorrido acotado, pero en un corto plazo de tiempo se espera que se agregue la estación de Tilcara. Según las autoridades de la provincia de Jujuy, podría ocurrir a fines de julio de este año o primeros días de octubre, tal como se había anunciado cuando se informó que un tren solar chino circulará por Jujuy a partir de octubre

El tren turístico forma parte del proyecto de la provincia para reacondicionar y reactivar el ramal C del ferrocarril Belgrano hasta La Quiaca. Las primeras obras se realizaron en un tramo de 42 kilómetros de vías que recorre cinco poblados entre Volcán y Tilcara. En 2025 esperan terminar con las etapas restantes para llegar al destino final: Bolivia.

El tren solar llegará a Jujuy gracias a un acuerdo con la empresa china CRRC Tanshan y fue fabricado por China Railway Tangshan Company a través de un acuerdo firmado en mayo de 2022.

Según contó Gerardo Morales en abril, está equipado con baterías de litio, las cuales se recargan en las plantas solares ubicadas en diversos puntos de la quebrada.

Cuánto cuestan los pasajes

El costo de los pasajes del Tren Solar es el siguiente:

  • Turistas, nacionales y extranjeros: $40.000
  • Jubilados y pensionados: $25.000
  • Jujeños: $10.000

Hay un convenio algunos bancos y billeteras virtuales para adquirir los boletos en 3 y 6 cuotas. 

Los tickets se pueden adquirir en forma presencial en las oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará, y también a través del sitio web oficial del Tren Solar. 

Cómo es el Tren Solar de Jujuy 

El tren turístico tiene paneles solares en su techo que captan la energía que luego se trasladará a las baterías de litio que lleva instaladas.

La velocidad máxima que puede desarrollar es de 70 kilómetros por hora y su objetivo pasa porque los turistas puedan apreciar los monumentales paisajes de la Quebrada de Humahuaca, por lo que se espera que funcione a unos 50 km/h. 

En cada una de las estaciones además se encuentra un Parque Solar al que se puede conectar la formación en caso de precisar recargar sus baterías. Gracias a su tecnología de punta, las baterías de litio se pueden cargar al 100% en solamente 25 minutos y le brindan a este tren una autonomía de unos 120 kilómetros. 

El recorrido del Tren Solar se da entre las estaciones de Volcán y Maimará, con paradas previas en Tumbaya y Purmamarca. Con el paso del tiempo se irán inaugurando nuevas estaciones en el recorrido. 

Fuente: BAEnegocios

Compartí en las redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *