
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, respondió públicamente a la denuncia presentada por la Cámara de Propietarios de Agencias de Remises, que busca frenar el funcionamiento de plataformas como Uber, Didi y otras aplicaciones de transporte.
A través de un video grabado desde el edificio municipal, el jefe comunal mostró la nota publicada por El Tribuno donde se detalla la denuncia, y reafirmó su postura a favor de la libertad laboral y de elección de los usuarios.
“Yo legalicé Uber y todas las aplicaciones para que vos y la gente que lo necesite transportarse lo haga más rápido. Y para que la gente que necesite laburar lo haga”, expresó Durand en el video.
El intendente remarcó que, más allá de la denuncia penal interpuesta contra el municipio, su gestión no dará marcha atrás con la habilitación de estas plataformas:
“No importa las denuncias que hagan. Acá se tomó la decisión de que se pueda trabajar libremente”, afirmó.
Finalmente, envió un mensaje directo a los trabajadores de estas aplicaciones y a los usuarios:
“Si trabajás con Uber moto, ponés tu auto en Uber, Didi o alguna otra, o si sos usuario: quedate tranquilo. Nosotros no nos achicamos y vamos a seguir respaldando la libertad de trabajar y la libertad del usuario”.


Ahora que sube el boleto del colectivo a $1100, me imagino que el intendente nos dará permiso para levantar pasajeros de las paradas de bondi a un precio mas barato que el boleto, asi salgo con mi utilitario para ayudar a la poblacion con su economia. Pero no creo, saeta es intocable ya que todos estan prendidos en el en el reparto de ganancias. Las personas tienen que juntarse de a 4 en las paradas de colectivos y dividir el precio del viaje, les aseguro que les saldra mas barato que viajar en saeta.
Taxis, remises, uber, didi, cabify y remises ilegales, deben volver a lo que hacian los remises en los años 90. Viajes compartidos por el precio del boleto, asi ganamos todos, ustedes mas trabajo y la sociedad paga menos. Solo tienen que ir por los barrios haciendo cambio de luces en las paradas de colectivo y una vez libres vuelven por las paradas del centro levantando pasajeros para llevar a los barrios, asi andan ocupados ida y vuelta. Hay que terminar con el monopolio del Transporte publico basta de acomodo y beneficios a Saeta. ¡¡¡ QUEREMOS QUE SE LEGALICE EL REMIS COMPARTIDO!!! Hace muchos años que esto funciona en la provincia de Jujuy