El presidente de SAETA, Claudio Mohr, seguró que “no hay planteado ningún aumento”, tras el último incremento de agosto que llevó el precio del boleto a 110 pesos. Según sostuvo Mohr, “todos los aumentos siempre estuvieron por debajo de la inflación”, y advirtió que con la inflación el valor del pasaje quedó desfasado.
En esta línea, destacó que “hoy el 85% del valor del boleto está subsidiado” y señaló que “la provincia pone el 60% de los recursos, por eso el permanente reclamo a Nación”. “Necesitamos que haya más equidad en la distribución de subsidios”, manifestó en relación a un reclamo que no es nuevo.
En esta línea, sostuvo que “el boleto, al mes de agosto, debería costar 500 pesos si no tuviéramos ningún subsidio, y deberíamos pagar todos”. “No significa que no podamos ir en algún momento hacia ese camino, pero tiene que ser otro el nivel de la economía. Finlandia tiene transporte público 100% gratuito, pero tiene otra estabilidad económica. Sin los subsidios sería inviable, no tendríamos ni 600 colectivos, de ahí la importancia del transporte subsidiado”, reflexionó el titular de SAETA al respecto.
De acuerdo con lo que explicó, tanto los recursos provenientes de Nación y de la Provincia, como de los propios usuarios, van a un fideicomiso para desde allí distribuir a las empresas un anticipo de gasoil, sueldos y las cargas sociales. Además, Mohr aclaró que los recursos de la Provincia provienen de los ministerios de Gobierno, Educación, Salud y Seguridad.
Por otra parte, ante los reclamos por más unidades en horarios pico, consideró necesario rever el horario de las actividades “para que el transporte pueda satisfacer la demanda”.
Si te gustó la noticia, compartila.