
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, encabezó una serie de reuniones en el Valle de Lerma con el objetivo de optimizar la gestión sanitaria y mejorar la calidad de atención en hospitales y centros de salud de la zona.
Acompañado por el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, el ministro se reunió primero con gerentes hospitalarios y luego con intendentes de Cerrillos, Campo Quijano y Rosario de Lerma.

Reunión con gerentes hospitalarios
En el Hospital de Cerrillos, Mangione mantuvo un encuentro con gerentes de salud de Cerrillos, Rosario de Lerma, La Merced, Chicoana, Campo Quijano, Guachipas, La Viña, El Carril y Coronel Moldes.
El ministro pidió a los responsables mayor compromiso en la carga de datos al sistema SAFESA para garantizar el recupero de costos a través del Plan Sumar, y anunció que 14 personas serán sancionadas por incumplimiento de horarios. Asimismo, destacó que personal del nivel central está recorriendo los efectores para controlar la presencialidad.
En este contexto, informó que se modificará el horario de planta, estableciéndose de 8 a 20 horas para cumplir con las 30 horas semanales. “Estoy convencido de que con la buena voluntad de todos vamos a fortalecer la atención que brindamos a los vecinos. Queremos salud federal e igualitaria en cada rincón de la provincia”, expresó Mangione.

Reuniones con intendentes: obras y mejoras
Tras la reunión con gerentes, Mangione mantuvo encuentros con los intendentes de Cerrillos, Enrique Borelli; de Campo Quijano, Lino Yonar; y de Rosario de Lerma.
Cerrillos
Se anunció la ampliación del horario del Centro de Salud de barrio El Congreso hasta las 22 horas. Además, se refaccionará el Centro de Salud de Pinares y se extenderá el servicio de enfermería a 24 horas para atender a los más de 17.000 vecinos del área.
Rosario de Lerma
El ministro confirmó la incorporación, en los próximos meses, de una ambulancia 4×4 para reforzar la capacidad de respuesta del hospital local. También se diseñó un operativo especial de salud para la jornada del 9 de Julio y el festival que convocará a miles de personas, que incluirá un puesto sanitario y ambulancia en el predio.

Mangione subrayó la importancia de mantener un diálogo directo con las autoridades locales: “Son quienes conocen mejor la realidad de cada lugar, por eso escuchamos sus demandas y buscamos dar respuestas concretas”, concluyó.
