
El gobierno de Salta promulgó la Ley 8474, que regula el uso de dispositivos electrónicos en las instituciones educativas de nivel primario y secundario, tanto públicas como privadas. La normativa, oficializada a través del Decreto 880 y publicada en el Boletín Oficial, establece la prohibición del uso de celulares durante el horario de clases, excepto en casos en que los docentes o autoridades escolares otorguen una autorización especial.
El principal objetivo de la medida es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, limitando las distracciones generadas por los dispositivos digitales en el aula.

El Ministerio de Educación de Salta tiene un plazo de 60 días para diseñar un protocolo que regule la implementación de la ley en todas las instituciones educativas de la provincia. Este protocolo incluirá:
- Espacios designados para almacenar los celulares al inicio de la jornada escolar.
- Lineamientos específicos para los casos en que el uso de dispositivos sea autorizado.
- Programas educativos dirigidos a estudiantes, docentes y familias para promover un uso responsable de la tecnología.
La normativa también contempla la realización de evaluaciones periódicas para medir el impacto de la ley en el rendimiento académico y la convivencia escolar. En base a estos análisis, podrían realizarse ajustes en las medidas adoptadas.
Esta iniciativa busca equilibrar la inclusión de la tecnología en la educación con la necesidad de garantizar entornos de aprendizaje más enfocados y saludables. La medida será acompañada de una campaña de concientización destinada a todos los actores de la comunidad educativa.
¿Qué opinás sobre esta nueva medida? Comparte tu perspectiva y cómo creés que impactará en las escuelas de la provincia.
