
En el marco de la celebración de Semana Santa, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, presentó oficialmente el calendario de actividades que se desarrollarán durante esta fecha tan significativa para la comunidad católica y los visitantes. El acto tuvo lugar esta mañana en el Arzobispado de Salta, ubicado en calle España 596.
La propuesta tiene como objetivo revalorizar el patrimonio arquitectónico y religioso de la ciudad, así como las prácticas de fe que forman parte de la identidad espiritual de los salteños.

El evento fue encabezado por el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, acompañado por el Padre Luis Pastrana, designado por la Arquidiócesis como referente de la Pastoral de Turismo, y el Vicario de la Catedral Basílica, Padre Diego Aguirre.
“Salta es una ciudad atravesada por la fe. Su gente es protagonista de esta experiencia espiritual que queremos compartir con quienes nos visitan”, expresó García Soria. Y agregó: “No podemos dividir lo turístico de lo espiritual. Salta es la ciudad de la fe, y eso se vive tanto en sus templos como en la vida cotidiana”.
El calendario dará inicio el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos, e incluirá a lo largo de toda la semana el tradicional recorrido por las iglesias del centro histórico. Cada templo contará con tótems con código QR que ofrecerán información histórica y cultural, además de invitar a descubrir otros puntos del patrimonio religioso de la ciudad.

Una de las actividades centrales será el Vía Crucis al cerro San Bernardo, que se realizará el Viernes Santo.
Como cierre espiritual y artístico, el domingo 20 de abril a las 20 h, se presentará en plaza 9 de Julio la tradicional Misa Criolla, interpretada por el grupo Huk, integrado por Eva, Isaac y Franco Abán, junto a Jeremías Pipo y Matías Rampulla.
Del lanzamiento participaron además autoridades e instituciones del sector turístico y de seguridad, entre ellos Juan Chibán (Cámara Hotelera Gastronómica de Salta), Horacio Cornejo (UCASAL), Tomás Hannach (Teleférico San Bernardo), comisarios de la Policía de Salta, y la Brigada de Anfitriones Turísticos, entre otros.
La ciudad se prepara así para ofrecer una Semana Santa única, donde la devoción, la historia y la identidad cultural se fusionan para brindar una experiencia profunda tanto a turistas como a salteños.
👉 Para conocer el calendario completo de actividades, ingresar a: https://saltaciudad.travel/eventos-en-la-ciudad-de-salta/

