
Durante los días 14 y 15 de abril, la ciudad de Córdoba fue sede de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. El encuentro reunió a intendentes y representantes de las nueve ciudades argentinas que integran la red, además de delegaciones internacionales provenientes de Colombia, México y referentes de distintos organismos internacionales.
Durante las dos jornadas de trabajo, los municipios compartieron experiencias y programas locales orientados al aprendizaje permanente, además de definir el plan de acción conjunto para el año 2025.
En representación de la ciudad de Salta, participó la coordinadora de la Escuela de Emprendedores, Claudia Vilte, quien expuso los principales avances y propuestas impulsadas por la Municipalidad. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la Escuela de Emprendedores, la Fábrica Municipal, el programa Manos Salteñas —que por segundo año se lleva adelante junto a la UNESCO—, y diversas políticas ambientales implementadas desde 2024.
El encuentro consolidó el intercambio de buenas prácticas y reafirmó el compromiso de los gobiernos locales de continuar trabajando de manera articulada en la construcción de políticas públicas integradas, con foco en el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

