
En un esfuerzo conjunto por optimizar los servicios para los ciudadanos, la Municipalidad de Salta y el Poder Judicial trabajan en la modernización del trámite de obtención de la licencia de conducir. Esta iniciativa integra el sistema informático municipal con el Registro de Deudores Alimentarios del Poder Judicial, facilitando el acceso a este documento vital y asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
El nuevo sistema permite verificar automáticamente si el solicitante se encuentra en mora con el pago de sus obligaciones alimentarias, condición indispensable para continuar con el trámite. “Ahora es mucho más simple, ya está disponible en la página web de la Municipalidad, entonces se inicia el trámite digital de la licencia, se ponen los datos y directamente sale si la persona es o no deudor alimentario. Por supuesto, si es deudor no puede continuar el trámite, pero simplificó mucho eso y es un paso más”, explicó Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa.
El funcionario agregó que el proceso presencial queda reservado únicamente para instancias que requieren la presencia física, como el examen psicofísico, lo que reduce significativamente los tiempos y las gestiones necesarias.
Esta medida se enmarca en una serie de acciones destinadas a modernizar la atención al ciudadano, representando un avance significativo en la coordinación entre organismos. La colaboración entre la Municipalidad y el Poder Judicial no solo agiliza la gestión, sino que también promueve el cumplimiento de las obligaciones alimentarias, reafirmando el compromiso del Estado de garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.
Con esta iniciativa, Salta se posiciona a la vanguardia en la modernización de procesos administrativos, estableciendo un modelo que podría ser replicado en otras áreas y regiones del país.
