El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de siete nuevas ambulancias 4×4, que se asignarán estratégicamente a hospitales y centros de salud de Campo Quijano, La Poma, Santa Victoria Oeste, Coronel Moldes, Los Toldos, La Caldera y El Quebrachal. Con esta incorporación, la provincia alcanza un total de 130 unidades de traslado adquiridas durante la actual gestión.
Las flamantes unidades corresponden al lote de 34 ambulancias financiadas con los recursos obtenidos por el cobro de servicios sanitarios a extranjeros no residentes, en el marco de la Ley Nº 8421, considerada pionera a nivel nacional.
“Desde que asumimos tomamos la decisión de fortalecer el sistema de salud en Salta, que estaba bastante golpeado y obsoleto. Hoy podemos decir con orgullo que compramos 130 ambulancias, distribuidas con un criterio absolutamente federal, porque la salud es para todos los salteños”, expresó Sáenz.
El mandatario también resaltó el proceso de descentralización de servicios de diálisis y oncología, que ya alcanzó a hospitales de Tartagal, Cafayate, Orán, Joaquín V. González y General Güemes. Además, agradeció al personal del sistema de salud pública por su compromiso: “Estuvieron en los momentos más difíciles y siguen acompañando esta gestión, poniendo alma, corazón y vida”.
En su discurso, Sáenz volvió a marcar diferencias con el centralismo porteño: “En Buenos Aires tienen que entender que la salud pública en el norte argentino es fundamental. No tenemos las mismas oportunidades ni los mismos privilegios que en el centro del país. Pónganse las zapatillas y recorran el país, así podrán tomar decisiones verdaderamente federales”.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, subrayó que la entrega de ambulancias se realiza de manera equitativa y federal: “Para una provincia con vasto territorio y diversidad de terrenos, necesitamos diferentes tipos de ambulancias que estén a la altura de las circunstancias”.
Las nuevas unidades, modelo Toyota Hilux 4×4, están equipadas con respirador, nebulizador, silla de transporte, camilla, tablas de inmovilización para adultos y pediátrica, además de insumos médicos y dispositivos vitales para la atención prehospitalaria.
Durante el acto, los gerentes de los hospitales destinatarios recibieron las llaves de las unidades. Participaron autoridades provinciales, legisladores, intendentes y representantes institucionales.