
Los residentes del Hospital Miguel Ragone han denunciado la falta de pago de los meses de noviembre y diciembre, así como del Salario Anual Complementario (SAC) 2024, situación que afecta gravemente su estabilidad económica y laboral. A través de un comunicado difundido en redes sociales, exigen al Ministerio de Salud Pública de Salta que regularice las deudas salariales y cumpla con sus compromisos.
El hospital cuenta con 14 residentes en áreas como enfermería, psicología, trabajo social y psiquiatría, quienes ingresaron mediante un concurso nacional. Según explicaron los afectados:
- Ministerio de Salud de la Nación: Abona un sueldo base de 260 mil pesos mensuales, el cual se percibe puntualmente al inicio de cada mes.
- Beca de Equiparación Provincial: Esta beca, destinada a nivelar los ingresos respecto de otras residencias provinciales, es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública de Salta. No obstante, desde noviembre no se ha hecho efectivo su pago.
Los residentes han presentado notas formales y realizado reuniones con autoridades provinciales, pero aseguran no haber recibido respuestas claras ni soluciones concretas. La situación ha generado una fuerte preocupación, ya que muchos de ellos dependen de la beca provincial para cubrir sus necesidades básicas.
Pese a las dificultades económicas, los profesionales continúan desarrollando sus actividades con normalidad, demostrando su compromiso con los pacientes y el sistema de salud. Sin embargo, enfatizan la urgencia de una resolución para garantizar su sustento y evitar el deterioro de sus condiciones laborales.
En entrevista con Nuevo Diario, uno de los residentes expresó:
«Es insostenible sobrevivir solo con lo que abona Nación. La falta de respuestas por parte de la provincia nos deja en una situación crítica.»
La situación pone en evidencia las tensiones y desafíos en la gestión de recursos humanos dentro del sistema de salud pública, en particular en lo que respecta al cumplimiento de compromisos económicos con sus trabajadores.
