
La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia de Cultura Activa, acompañó la presentación oficial de la elección “Embajadora Cultural 2024” en el Mercado Artesanal. Este evento es organizado por la Fundación Migrantes, el Gobierno provincial, el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Secretaría de Justicia, y la Unión de Colectividades en Argentina para el Desarrollo (UCADE). Se enmarca en el programa Raíces, Vida e Historias de Inmigrantes.
El propósito del evento es fomentar el intercambio cultural, la integración y la convivencia entre la comunidad residente y las diversas colectividades en Salta, así como difundir las vivencias y tradiciones de los inmigrantes.
Hoy se presentaron las diez candidatas pertenecientes a colectividades de diferentes países: Argentina, Venezuela, Uruguay, Siria y Líbano, México, Japón, Italia, India, Bolivia y Senegal. No había límite de edad para participar, pero las candidatas debían ser mayores de 18 años.
Las candidatas realizan un importante trabajo social, incluyendo diversas actividades en escuelas, donde hablan sobre sus países y costumbres, promoviendo la interculturalidad y el intercambio cultural con la población.
La elección y coronación se llevará a cabo el 28 de julio en el Teatro Provincial, en una gran noche que premiará a la ganadora de esta edición. Francisco Capasso, Presidente de la Fundación Migrantes, expresó su satisfacción con la participación de las colectividades y el público en general, destacando que el evento busca no solo el intercambio cultural sino también la convivencia entre la comunidad residente y las colectividades permanentes en Salta.
Por su parte, la directora General de Acceso a Justicia, Florencia Resina, manifestó: “Nosotros venimos trabajando hace tres años entre el Gobierno municipal y provincial, con la Fundación Migrantes, para fomentar la cultura de cada una de las comunidades con las que hoy estamos trabajando, que son más de quince. Ahí está la importancia de tener una embajadora cultural”.