Patricia Bullrich visitó el norte en medio de protestas salariales de Gendarmería

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, regresó al norte del país en medio de protestas de efectivos de Gendarmería Nacional, quienes exigen una mejora salarial. Durante su visita, también inauguró el «Sitio Seguro para Víctimas de Trata», entregó equipamiento a las fuerzas de seguridad provisto por Estados Unidos y supervisó la instalación de un muro de alambre en el área de migraciones.

En 2023, Bullrich había anunciado la implementación del «Plan Güemes» como parte de su estrategia para reforzar el control fronterizo en la región. Sin embargo, hasta la fecha, no se han brindado detalles concretos sobre sus funciones ni su implementación, lo que genera incertidumbre entre los sectores locales.

La ministra enfrenta una imagen negativa en Salta y Jujuy, tras recientes operativos de Gendarmería que generaron controversia. En La Quiaca, Jujuy, efectivos de la fuerza de seguridad habrían sido responsables de la muerte de un pasador fronterizo, lo que desató críticas de organizaciones sociales y comunidades locales.

Asimismo, en diciembre pasado, en la zona del Puesto 28, se produjo un enfrentamiento entre cancheros (personas que trasladan mercadería en la frontera) y Gendarmería, que terminó con la muerte de un ciudadano de Orán. En su momento, Bullrich calificó a la víctima como «narcotraficante», aunque familiares y vecinos desmintieron esa versión, asegurando que se trataba de una persona de bajos recursos que dependía del comercio informal para su sustento

🛑 Refuerzo en el control migratorio

Durante su visita, la ministra entregó equipamiento a Gendarmería para fortalecer el control fronterizo, en el marco de la cooperación con Estados Unidos. Además, se instaló una nueva columna de alambre en la zona de migraciones, como parte de las medidas para restringir el cruce irregular de personas y mercaderías.

👉 Las protestas de Gendarmería y la falta de definiciones sobre el Plan Güemes siguen marcando el escenario en la región fronteriza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *