
En una elección que captó la atención de la minera Río Tinto, proveedores locales y el propio Gobierno de Salta, Ema Choque fue elegida como la nueva cacique de Olacapato, una comunidad ubicada a 4100 metros de altura en la Puna salteña.
Choque obtuvo 44 votos frente a los 27 de Clara Acoria, quien buscaba la reelección. Acoria enfrentaba críticas por tensar la relación con la minera y con los proveedores que prestan servicios en la zona, en un contexto en el que los comuneros buscan aprovechar los beneficios del boom del litio.
Un cambio de liderazgo en la comunidad
El pequeño pueblo de 300 habitantes vive hoy de la minería, al igual que décadas atrás lo hacía del Ferrocarril Belgrano. El cargo de cacique comunal ha cobrado gran relevancia, ya que la explotación del litio ha traído oportunidades económicas inéditas para la región.
La victoria de Choque representa la voluntad de una comunidad que busca potenciar el desarrollo local, fomentando la participación de proveedores y vecinos en la cadena de valor que genera la industria minera. “Queremos representantes que promuevan el crecimiento de la población y de los proveedores locales”, expresaron los comuneros.
Ema Choque: de emprendedora a líder comunitaria
Hija de una mujer que convirtió su hogar en un hospedaje y un servicio de catering para trabajadores, Ema Choque decidió quedarse en Olacapato para continuar con el negocio familiar. Su emprendimiento, «La Estrella», llegó a emplear a 68 personas en 2023, brindando cuatro comidas diarias a los operarios de la mina.
Hoy, como nueva cacique, Choque se enfrenta al desafío de consolidar los avances logrados en infraestructura y servicios, como la disponibilidad de energía eléctrica las 24 horas, la mejora de la conectividad y el fortalecimiento de la economía local, en un contexto en el que la minería ha transformado la vida en la Puna.
Fuente: Diario El Andino de Salta
