
Tras más de un año de faltantes, los Registros Automotores de todo el país ya cuentan con stock completo de matrículas metálicas. El Gobierno anunció controles más estrictos y multas para quienes circulen sin patente
Desde septiembre, los Registros Automotores de la Argentina tienen disponibilidad plena de chapas patente, lo que significa que los vehículos nuevos inscriptos ya no tienen excusas para circular sin la identificación oficial.
Los usuarios pueden consultar la disponibilidad de su matrícula en la web de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA), a fin de evitar inconvenientes en la vía pública.
El origen del faltante
La escasez de patentes se originó en 2023, cuando las restricciones a la importación demoraron el ingreso de insumos para su fabricación. La Casa de la Moneda, único proveedor en ese momento, no logró sostener la demanda y el retraso superó las 600.000 matrículas.
En 2024, el Gobierno adjudicó la provisión a la empresa Tönnjes Sudamericana, lo que permitió recuperar el flujo de producción. Entre mayo y julio de 2025 se entregaron cerca de 500.000 chapas, en agosto otras 432.000, y en septiembre se alcanzó la normalización con un stock superior a 55.000 unidades disponibles en todo el país.
Controles más estrictos
Durante la escasez, miles de conductores circularon sin patente, amparándose en los retrasos de entrega, lo que derivó en controles más flexibles por parte de las autoridades.
Con el sistema ya regularizado, el Gobierno anunció que se endurecerán los procedimientos en la vía pública y se aplicarán multas ejemplares a quienes no cumplan con la normativa vigente.
