
En el marco de su compromiso por llevar el arte y la cultura a toda la comunidad, la Agencia de Cultura de la Municipalidad realizó la función de cuentacuentos “El Mundo Mágico de María Elena Walsh” en distintos establecimientos educativos de la ciudad. La actividad, totalmente gratuita, buscó fomentar la participación de niños y niñas con discapacidad en propuestas culturales que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo creativo.
La función estuvo dirigida a estudiantes de 3 a 11 años de las escuelas de modalidad especial, incluyendo el Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (H.I.R.P.A.C.E.), la Escuela Bilingüe para Niños Sordos e Hipoacúsicos EFETA N° 7044, y el Centro de Rehabilitación Integral Oral para Sordos e Hipoacúsicos (C.R.I.O.S). Cristina Idiarte y Carolina Romero encabezaron la presentación, que incluyó narraciones y canciones de la icónica autora María Elena Walsh, famosa por su talento para conectar con los niños a través de historias llenas de magia y música.

Cristina Idiarte, directora del grupo de teatro La Morisqueta, expresó: “La función fue una maravilla, un encanto y lo más lindo de todo es que fue el estreno de la adaptación de nuestra obra para personas con discapacidad. Tuvimos un público hermoso y muy amoroso; hacer teatro es una fiesta y eso fue lo que vivimos hoy”.
Durante la presentación, se utilizaron recursos visuales como ilustraciones y títeres, junto con música y movimiento, para crear un ambiente inclusivo y estimulante. La Directora de H.I.R.P.A.C.E., María José Chilo, manifestó su gratitud: “Estoy muy agradecida por su visita, que hayan venido con esta propuesta tan linda que a los chicos les encantó. Que ellos puedan conocer estas canciones de María Elena Walsh, que son tan clásicas y tan hermosas, es invaluable”.

La jornada celebró la literatura y la música infantiles, brindando a los pequeños un espacio de aprendizaje y disfrute que les permitió soñar y explorar el mundo a través del arte.
