Modernización Tecnológica en Hospitales de Rivadavia: Instalación de Internet Satelital de Alta Disponibilidad

La Secretaría de Modernización del Estado, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, ha implementado un importante avance tecnológico en los hospitales de Santa Victoria Este y Alto la Sierra, en el Departamento Rivadavia. Como parte de esta iniciativa, se ha instalado internet satelital de alta disponibilidad utilizando tecnología de última generación proporcionada por Starlink.

Esta innovación permitirá a los equipos sanitarios de la región continuar avanzando en la implementación de servicios de historia clínica digital única y utilizar telemedicina para interconsultas con hospitales y especialistas en Capital. Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, supervisó personalmente la instalación de estos nuevos servicios de Internet satelital, acompañado por técnicos de ambas áreas, la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Ana Inés Reartes, y el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant.

La incorporación de esta tecnología facilitará el acceso a la información médica, agilizara los procesos administrativos y permitirá capacitaciones en línea para el personal de salud. Esto fortalecerá la atención sanitaria, haciéndola más eficiente y oportuna para los residentes de estas áreas.

Este esfuerzo es parte del compromiso continuo del Gobierno de Salta con la modernización y la incorporación de tecnología para mejorar los servicios, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a una atención de salud de alta calidad. Actualmente, 495 edificios públicos de salud en la provincia de Salta, incluidos hospitales y centros de salud, cuentan con conectividad a Internet proporcionada por el Gobierno Provincial.

La instalación de estos servicios de Internet satelital forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la conectividad en áreas rurales y remotas de la provincia, fortaleciendo la infraestructura tecnológica y beneficiando a la comunidad. Además de facilitar la gestión de la salud, esta medida contribuye al desarrollo equitativo y sostenible de la región.

La plataforma digital integral SAFESA centraliza y optimiza todas las actividades de los hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia, abarcando módulos administrativos y asistenciales. Esto incluye la gestión de pacientes y turnos, hospitalización, atención de emergencias, gestión de quirófanos y listas de espera, servicios de laboratorio, diagnóstico por imágenes y farmacia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *