
El municipio de San José de Metán reactivó las obras de reacondicionamiento en el relleno sanitario local, con el objetivo de optimizar la gestión de residuos y prevenir posibles focos de contaminación del suelo y las napas freáticas. Las tareas, que forman parte de un plan integral de saneamiento ambiental, habían sido interrumpidas durante el verano debido a las intensas lluvias que afectaron la estructura del predio.
Según informó el director de Obras Públicas, Fernando Barrera, actualmente se avanza con la construcción de una nueva trinchera y la instalación de una geomembrana impermeable sobre un terreno previamente compactado. Este sistema permitirá evitar filtraciones de lixiviados y mejorar el depósito final de los residuos sólidos urbanos.
“Estamos terminando el trabajo de la trinchera para el depósito final de los residuos urbanos de la ciudad. Se hizo la compactación del suelo para colocar la membrana geotextil que actuará como barrera de protección”, detalló Barrera.
Además, se están ejecutando obras complementarias para conectar el sistema con la cámara de tratamiento de líquidos contaminantes, donde se almacenarán y tratarán los lixiviados de manera segura, evitando su dispersión en el ambiente.
Desde el municipio destacaron que estas acciones apuntan a fortalecer la política ambiental local y a garantizar condiciones sanitarias adecuadas en el manejo de residuos, en línea con las normativas provinciales y nacionales de cuidado ambiental.
