«Más de 40 trabajadores del Materno Infantil denuncian precarización y discriminación laboral»

Trabajadores del Hospital Público Materno Infantil de Salta denuncian condiciones de precarización laboral desde hace más de tres años. Según informaron a este medio, más de 40 personas desempeñan tareas en áreas como Cocina, Limpieza, Enfermería y Radiología bajo la figura de monotributistas con guardias, sin acceso a contratos formales, vacaciones, aguinaldo ni otros beneficios laborales.

Los denunciantes aseguran haber ingresado entre 2020 y 2021, en plena pandemia, bajo la promesa de ser contratados tras tres meses de trabajo, algo que nunca se concretó. También señalan que no fueron incluidos en la Decisión Administrativa N°186 ni en la Resolución N°25, normas que regularizaron la situación del personal ex COVID en distintos hospitales del país.

“Vimos ingresar personal después que nosotros con contratos y beneficios que a nosotros nunca nos dieron, a pesar de haber ingresado antes”, expresaron. Además, remarcan que no fueron reconocidos por el Ministerio de Salud Pública ni por la Gobernación, a pesar de haber sido convocados durante la gestión del actual ministro, Federico Mangione.

Los trabajadores señalan que llevan más de un año presentando notas formales a distintas instancias del Estado provincial, incluyendo el Ministerio de Salud, la Gerencia del hospital, la Legislatura y la Secretaría de Trabajo, sin obtener respuestas ni soluciones. También manifestaron haber solicitado una audiencia con el gobernador Gustavo Sáenz, que hasta el momento no fue concedida.

Denuncian además represalias por los reclamos: “Hemos sufrido persecuciones y la reducción de horas laborales”, indicaron.

“Necesitamos estabilidad laboral. Merecemos la designación. Basta de precarización”, afirman, mientras recuerdan que su pedido es también un derecho: “Donde hay una necesidad, existe un derecho”.

Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte del Ministerio de Salud Pública sobre esta denuncia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *