
Efectivos de todas las jurisdicciones de la Policía de Salta trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad de más de 300 grupos de peregrinos que arribaron a la Catedral Basílica desde distintos puntos de la provincia, otras provincias e incluso del extranjero.
El operativo incluyó patrullajes, controles viales, asistencia médica y acompañamiento continuo a pie, en bicicleta y a caballo. En total, se desplegaron 5.600 efectivos para custodiar la procesión central en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Monitoreo y prevención
Para reforzar la seguridad, se instalaron 170 cámaras del sistema de videovigilancia en distintas localidades. Desde la Jefatura de Policía se coordinó el seguimiento en tiempo real mediante el Centro de Monitoreo del Peregrino, que contó con dispositivos GPS y la aplicación móvil “Soy Peregrino”.
Fieles provenientes de Santa Victoria Oeste, Iruya, Orán, Tartagal, Cafayate, Córdoba, Entre Ríos, Catamarca y de otros países participaron en la multitudinaria manifestación de fe.

Asistencia municipal
La Municipalidad desplegó un amplio operativo de acompañamiento logístico y sanitario. Los preparativos comenzaron con una semana de anticipación, acondicionando espacios seguros para recibir a los miles de peregrinos.
Durante el Triduo, la procesión central y los actos litúrgicos se instalaron puestos de atención sanitaria con podólogos, enfermeros, provisión de alimentos, agua y baños químicos. El sistema de emergencias 105 atendió casos leves de descompensación.
Tránsito afectó a más de 200 agentes y dispuso 80 cortes y filtros en inmediaciones de la Catedral y en el circuito procesional para garantizar una circulación segura. También se establecieron cordones especiales para permitir el acceso rápido de ambulancias.

Limpieza y cuidado ambiental
Finalizada la procesión, se activó un intenso plan de limpieza en la plaza 9 de Julio, el parque 20 de Febrero y todo el recorrido. Además, se instalaron puntos de Educación Ambiental para recolectar botellas plásticas que serán entregadas a cooperativas, fomentando la economía circular.
Bienestar animal
La Municipalidad también asistió a los perros que acompañaron a los peregrinos, identificándolos para facilitar su regreso a los hogares y ofreciendo vacunación antirrábica y desparasitación.


