
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, manifestó su preocupación por el impacto que está generando en el sistema sanitario provincial la falta de acuerdo entre la obra social PAMI y la empresa prestadora TISEC-SRL, tras la finalización del convenio con el Hospital Militar.
El funcionario advirtió que esta situación ya provoca saturación en los hospitales públicos, que reciben un creciente número de pacientes jubilados que no pueden ser atendidos en el sector privado. “Mi prioridad es que los jubilados reciban la atención que necesitan sin interrupciones”, afirmó Mangione en diálogo con CNN Salta.
Además, reclamó que los adultos mayores no queden desprotegidos por un conflicto que, señaló, deben resolver entre las partes privadas. “No pueden trasladar este problema al Estado. Los adultos mayores no pueden ser perjudicados por una disputa que deben resolver entre ellos”, sostuvo.
El Ministerio de Salud provincial responsabilizó a los prestadores privados por la crisis y pidió que se garantice la continuidad de la atención para evitar un mayor colapso del sistema estatal.
👉 Congestión también en el SAMEC
También trascendió a este diario digital que no solo los hospitales públicos están saturados: el SAMEC enfrenta complicaciones por el incumplimiento del servicio de ambulancias que debe brindar la empresa Salutem a los afiliados de PAMI. Ante la falta de respuesta, muchos jubilados se ven obligados a llamar al 911, lo que sobrecarga el sistema de emergencias provincial.
Esta situación, según se detalló, dificulta seriamente la tarea del SAMEC, tanto en la atención de accidentes de tránsito como en las atenciones domiciliarias de urgencia, que son parte esencial de su trabajo diario.
Desde la cartera sanitaria confirmaron que se continúa monitoreando de cerca el impacto en toda la red asistencial provincial, mientras se espera que el conflicto entre las empresas privadas encuentre una pronta solución para no seguir afectando a los adultos mayores ni a la salud pública.
