
En el Departamento Los Andes quedó formalmente constituida la Cooperativa de Provisión de Servicio de Transporte de Carga y Logística Minera Terrestre y Aérea La Puna Salteña, la primera iniciativa de este tipo en la región.
El proyecto, que combinará transporte terrestre y aéreo, busca dar respuesta a las crecientes demandas logísticas del sector minero. La nueva entidad está integrada por 17 socios fundadores de distintas localidades puneñas como Salar de Pocitos, San Antonio de los Cobres y Olacapato.
En diálogo con La Mañana con Diario El Andino, el presidente de la cooperativa, Alfredo Lamas, señaló que la unión de los transportistas apunta a poder competir frente a los grandes requerimientos de las mineras.

“La cooperativa nace buscando un objetivo en común, que es conseguir más trabajo. En forma individual es casi imposible, porque a veces las empresas piden hasta cien camiones. Con esta unión, podemos reunir esa cantidad y hacer frente a la demanda”, explicó.
Según Lamas, la cooperativa iniciará sus operaciones enfocada en el transporte de carga y logística minera, aunque también ofrecerá “todo tipo de carga, servicio de pasajeros y de guías escoltas”.
El proyecto comenzó a gestarse hace dos meses, con reuniones que derivaron en la formación de una asamblea y la designación de autoridades, cumpliendo los requisitos de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Salta.
El presidente adelantó que, una vez que obtengan la matrícula definitiva, se abrirá la incorporación de nuevos socios. “El trabajo es para todos. No buscamos desplazar a nadie, sino encontrar nuestro lugar en el mercado, que creemos nos corresponde”, afirmó.
Con esta iniciativa, los transportistas de la Puna aspiran a consolidar su presencia en el mercado minero, optimizar recursos y competir en igualdad de condiciones frente a las exigencias de las grandes empresas del sector.
