La Provincia inició un curso de reparación y mantenimiento de sillas de ruedas

El Gobierno de la Provincia puso en marcha un curso de formación en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas manuales, iniciativa conjunta de los ministerios de Salud Pública, Desarrollo Social y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La capacitación se dicta a través de la Secretaría de Discapacidad y de Fortalecimiento Socio Comunitario, con acompañamiento del Centro de Rehabilitación Física de la Provincia (CePReFiS), y tendrá una duración de tres meses. Forma parte de una estrategia interministerial de fortalecimiento municipal.

La apertura oficial se realizó el martes 24 de septiembre en La Casona de la Paz, con el dictado del primer módulo de mecánica. El cursado es de modalidad híbrida, combinando clases presenciales y actividades virtuales, y está destinado a personal técnico de organismos provinciales y municipales, así como a integrantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas al trabajo con personas con discapacidad.

El programa incluye tres módulos formativos —mecánica, herrería y tapicería/almohadonería— con el objetivo de brindar herramientas técnicas y actualizar conocimientos en tareas de mantenimiento, diagnóstico y reparación de sillas de ruedas.

La directora de CePReFiS, Valle Bertoni, destacó que el proyecto busca “apuntar principalmente a ONG de distintos municipios y a referentes de capacitación de cada localidad”, con el respaldo de una pyme de Buenos Aires especializada en equipamiento de rehabilitación. Por su parte, la secretaria de Discapacidad, Fabiana Ávila, subrayó la importancia del trabajo articulado: “cuando el Estado se une en una misma acción, los resultados impactan directamente en la calidad de vida de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva”.

La propuesta cuenta con aval del Ministerio de Educación de la Provincia, lo que permitirá entregar certificación oficial a quienes completen el cursado. Con cupos limitados, esta iniciativa reafirma el compromiso provincial con la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre el Estado, municipios, organizaciones sociales y la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *