
Durante sus primeros seis meses de gestión, la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, recorrió 19 municipios en el marco del programa de fortalecimiento al sector a través del Fondo de Emprendedores Turísticos, una política pública que impulsa proyectos con identidad local, sostenibilidad e innovación.
Estas visitas permitieron relevar más de 60 emprendimientos vinculados a diferentes experiencias turísticas: gastronómicas, de naturaleza, culturales, artesanales y comunitarias, así como también espacios de alojamiento, venta y propuestas que enriquecen la oferta provincial.
“El turismo se construye desde el territorio, por eso decidimos salir a cada rincón de la provincia para conocer de primera mano las ideas y proyectos que hacen al ADN turístico de Salta. Estamos convencidos de que, con apoyo y visibilidad, muchos de estos emprendimientos pueden dar un gran salto de calidad y sostenibilidad”, expresó la ministra Arancibia.

La funcionaria visitó los municipios de Animaná, Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Capital, Cerrillos, Chicoana, Coronel Moldes, El Carril, General Mosconi, La Caldera, La Viña, Molinos, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, San Carlos, San José de Metán, San Lorenzo y Seclantás.
El Fondo de Emprendedores Turísticos otorga aportes no reembolsables de hasta $2.000.000 para proyectos individuales o grupales y hasta $3.000.000 para personas jurídicas o municipios. Los proyectos seleccionados surgen de una convocatoria competitiva que evalúa criterios como innovación, sostenibilidad, viabilidad técnica y articulación territorial.

La convocatoria 2025 está abierta hasta el 15 de agosto y las inscripciones se realizan a través de la plataforma fondo.turismosalta.gob.ar. Además, se están llevando a cabo capacitaciones virtuales para acompañar a las personas interesadas en postular.
