
Salta – Este sábado 7 de junio, la Municipalidad de Salta llevará adelante una nueva jornada de descentralización de servicios en el barrio 20 de Junio, de 9 a 13, en el centro vecinal ubicado sobre calle Márquez Miranda, entre Nicolás Medina y Francisco Vélez.
Durante la actividad, los vecinos podrán acercarse a distintos stands para realizar consultas sobre habilitaciones comerciales, alumbrado público, limpieza de microbasurales, desmalezado y servicios del camión atmosférico. También se ofrecerá información técnica sobre inspecciones, señalización urbana y elaboración de planos.

Además, estarán presentes el Móvil de Licencias y el Camión Odontológico, que brindarán controles gratuitos, atención preventiva y orientación en salud para todas las edades.
La jornada incluirá también asesoramiento en redacción de notas administrativas, confección de currículums y preparación para entrevistas laborales, con el objetivo de acompañar a quienes buscan incorporarse al mundo laboral.
Participarán profesionales de distintas áreas como abogacía, arquitectura, contaduría, informática, nutrición, psicología, oftalmología, maestros mayores de obra y veterinaria, brindando atención gratuita y personalizada.
Asimismo, habrá presencia de equipos de la Fábrica de Oficios, la Oficina de Empleo y otras dependencias municipales. También se instalarán puestos de atención de organismos provinciales y nacionales, como Saeta, Registro Civil, Ente Regulador de Servicios Públicos, INCUCAI, Concejo Deliberante, PAMI y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
Con esta propuesta integral, la Municipalidad busca garantizar el acceso directo a trámites y servicios, sin que los vecinos deban trasladarse a las oficinas centrales.

Bono Energético Invernal
Durante la jornada también se podrá solicitar el Bono Energético Invernal, un beneficio destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo y poseen un único medidor a su nombre con categoría residencial.
Este subsidio cubre hasta 120 kWh por mes durante junio, julio y agosto, y es financiado por el Fondo Compensador Tarifario, administrado por el Ente Regulador de Servicios Públicos.
