
Durante el 2024, el Hospital Público Materno Infantil llevó a cabo un total de 3.831 cirugías pediátricas, de las cuales el 45% correspondieron a urgencias y el 55% a procedimientos programados.
Especialidades con mayor cantidad de intervenciones
Las cirugías se distribuyeron en diversas especialidades, destacándose:
- Traumatología: 940 intervenciones.
- Urología, Oncología y Ginecología: 281 procedimientos.
- Neurocirugía: 154 operaciones.
- Neonatología: 74 cirugías.
- Cirugía Cardiovascular: 42 procedimientos.
Este volumen de atención refleja la capacidad del hospital para abordar patologías complejas y responder eficazmente a las emergencias médicas.
El hospital cuenta con una guardia activa de neurocirugía y ha implementado en el último año la realización de gastrostomías por vía laparoscópica, lo que permite una menor intervención y un tiempo de recuperación reducido. Además, se registraron 1.212 operaciones de baja complejidad, como apendicitis, quemaduras y diversos traumatismos.
El sector pediátrico del hospital cuenta con cuatro quirófanos equipados y un equipo de profesionales altamente capacitados, que incluyen cirujanos generales, plásticos, neurocirujanos, urólogos, oftalmólogos y otorrinolaringólogos, además de anestesistas, instrumentadores quirúrgicos y personal de enfermería.
Durante el año pasado, el hospital incorporó:
- Dos torres de videolaparoscopía.
- Una torre de endoscopía digestiva con endoscopio flexible de última generación.
Estas innovaciones permiten visualizar en vivo el sitio de la operación, otorgando mayor precisión en los procedimientos y mejorando la seguridad del paciente.
El equipo de Cirugía Infantil del hospital participa en investigaciones destinadas a mejorar la calidad de atención. Entre los trabajos destacados se encuentran:
- Colaboración en un estudio de control de tumores de Wilms, cuyos datos contribuyen a estadísticas continentales con protocolo de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica.
- Registro de datos sobre la enfermedad de Hirschsprung o megacolon congénito, con el objetivo de generar estadísticas generales sobre esta patología.
El Hospital Público Materno Infantil sigue consolidándose como un referente en atención pediátrica, con una combinación de tecnología de punta, atención especializada e investigación aplicada para mejorar la salud infantil.
