
La investigación que mantiene en vilo a la Justicia argentina y española dejó ya cuatro detenidos en el país y alrededor de 20 allanamientos en la ciudad de Orán, donde cayó un sospechoso de peso en el ambiente local.
Fuentes de seguridad indicaron a Nuevo Diario que el operativo se realizó entre el viernes y el sábado, tras una orden del Juzgado Federal que extendió su jurisdicción en la zona.
El detenido en Orán, muy conocido en el medio, se habría desempeñado como despachante de Aduanas. Hasta el momento, no hubo confirmación oficial y se especula con que está siendo representado por un Defensor Oficial Federal.
La pista que llegó desde España
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que todo comenzó con una alerta de la Policía Nacional de España, que advirtió sobre un cargamento sospechoso. El caso quedó en manos del juez federal Gustavo Meirovich y de los fiscales Claudio Navas Rial y Diego Iglesias (Procunar), con apoyo de la Policía Federal y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según trascendió, la maquinaria en la que se ocultó la droga habría ingresado desde Perú, aunque aún se desconoce si la cocaína fue cargada allí o ya en suelo argentino.
Droga oculta en un torno
El cargamento fue descubierto en España el pasado viernes, durante la inspección de un contenedor que había partido desde el puerto de Buenos Aires. La droga estaba escondida dentro de un torno industrial.
El decomiso se concretó bajo la modalidad de “entrega vigilada”, un procedimiento controlado que permitió seguir el envío desde la Argentina hasta su destino final en Europa.
Bullrich: “Uno de los operativos más importantes de la historia”
“Se acaba de hacer uno de los operativos más importantes de la historia argentina. Se siguió el trayecto con mecanismos tecnológicos hasta su apertura en destino”, declaró Bullrich, al confirmar la incautación de 500 kilos de cocaína en España.
Tras las declaraciones oficiales, el hermetismo se instaló en los tribunales y en las fuerzas de seguridad. Fuentes cercanas al caso reconocieron que la operación aún no terminó: “Hay más allanamientos y órdenes de detención pendientes en ambos países”.
