Fuerte suba en el precio de la hoja de coca en Salta: impacto directo de la crisis en Bolivia

El precio de la hoja de coca registró un marcado aumento en los últimos días en el mercado salteño, impulsado por la delicada situación política y económica que atraviesa Bolivia.

En territorio local, el cuarto de kilo de la variedad común pasó de $7.500 a $8.500, mientras que la calidad especial se incrementó de $8.500 a $9.500. Los aumentos, que rondan los $1.000 por presentación, generan preocupación entre los consumidores habituales y comerciantes del rubro.

Este fenómeno no es aislado. En Bolivia, el medio kilo de hoja de coca se cotiza actualmente a 60 bolivianos, lo que representa un incremento del 700% en los últimos cuatro años, de acuerdo con fuentes del mercado local.

El detonante principal de esta escalada de precios radica en la severa crisis boliviana, atravesada por una falta crónica de combustibles que afecta la logística de distribución. El Banco Central de Bolivia carece de divisas suficientes para importar carburantes, lo que provoca que barcos con combustible permanezcan semanas varados frente a puertos como Arica, a la espera de autorización para ingresar.

A este panorama se suma la crisis política interna dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), con una fuerte disputa entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario, Luis Arce. La tensión política debilita aún más la economía del país vecino, que sostiene un tipo de cambio fijo desde hace 14 años, generando una brecha del 100% entre el dólar oficial y el mercado paralelo, lo que alimenta una inflación no reconocida oficialmente.

Según reportó FM Profesional, la combinación de estos factores complica no solo el abastecimiento de productos tradicionales como la hoja de coca, sino que también impacta directamente en los precios que pagan los consumidores en la región norte de Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *