
La RoboCup 2024, el mundial de robótica celebrado en Países Bajos, ha llegado a su fin. Este evento reunió a más de 2.000 participantes de 45 países, distribuidos entre 300 equipos, incluyendo una destacada representación argentina proveniente de Salta.
La delegación salteña estuvo conformada por dos equipos: María Virginia Viollaz y Diego Salinas, quienes compitieron en robótica física, e Ignacio Sosa y Luciano Bustamante, quienes participaron en robótica simulada. Ambos equipos lograron posicionarse entre los 10 mejores del mundo en la clasificación general individual, un logro significativo que resalta el talento y dedicación de estos jóvenes.
Durante el evento, los salteños tuvieron la oportunidad de interactuar con las tecnologías más avanzadas en el campo de la robótica a nivel mundial, en un entorno caracterizado por la apertura y la cooperación entre los participantes.
Los docentes que acompañaron a la delegación salteña también se beneficiaron de la experiencia, pudiendo observar las últimas tendencias en robótica educativa y las tecnologías que están marcando el camino en el aprendizaje de esta disciplina.
Gustavo Viollaz, director de IITA y acompañante de la delegación, destacó el notable progreso en tecnologías de robótica educativa entre 2023 y 2024, subrayando la importancia de eventos como la RoboCup para el desarrollo y la innovación en el ámbito educativo y tecnológico.
Compartí en las redes sociales