JUJUY
Laguna Esmeralda es el nombre con el que se popularizó un espejo de agua ubicado en Volcán. Cómo llegar y cuánto requiere la caminata.

En la pintoresca localidad jujeña de Volcán, se encuentra un tesoro natural que despierta la curiosidad y admiración de quienes se aventuran a descubrirlo: la Laguna Esmeralda. Este destino, ubicado a poco más de 3 kilómetros desde el pueblo, se alza a una altitud de aproximadamente 2.400 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en medio de la imponente belleza de la naturaleza.
Laguna Esmeralda: un espejo de agua de color único
La laguna recibe su nombre debido al fascinante color esmeralda de sus aguas. Este tono, combinado con el entorno montañoso que la rodea, crea un escenario digno de admiración y fotografía.

¿Cómo llegar a la Laguna Esmeralda ubicada en Volcán (Jujuy)?
El camino hacia la Laguna Esmeralda ofrece una experiencia de senderismo que combina la aventura con la conexión con la naturaleza. La mayor parte del sendero es sencillo y bien marcado, pero es importante tener en cuenta que la última parte previa a llegar a la laguna se vuelve desafiante.
Este recorrido, aunque gratificante para los amantes del trekking, no es apto para todos los públicos. No se recomienda realizarlo con niños o personas sin experiencia en terrenos empinados y rocosos. Tanto el ascenso como el descenso presentan dificultades, y la presencia de constantes derrumbes en la zona exige precaución extrema por parte de los visitantes.
- Distancia: 5,46 km
- Dificultad técnica: moderada
- Altitud máxima: 2.390 m
- Altitud mínima: 2.078 m
- Tiempo en movimiento: 3 horas aproximadamente
- Dato: desde la Estación de Volcán hasta la Laguna Esmeralda son aproximadamente 1 hora 45 minutos.
Al principio hay sendero marcado hasta llegar al cerro desmoronado. Pasar esa parte con mucho cuidado porque las piedras son grandes y están sueltas. Es la única parte difícil. Pasando estas piedras se llega a la laguna.

Laguna Las Paicas
La comunidad originaria Cóndor Huaira llama a esta laguna «Las Paicas», en referencia a la quebrada homónima que enmarca a los ríos San José y de Las Nieves, tributarios de la alta cuenca del Wierna.
Concejales caldereños la han declarado «patrimonio natural y cultural» bajo el nombre de Laguna Esmeralda. Este cambio de nombre refleja la perspectiva de los excursionistas que, maravillados por su belleza, han contribuido a consolidar su identidad como un tesoro natural.

