Se homologó la paritaria y se oficializó la nueva escala salarial para los trabajadores de seguridad privada tras el aumento firmado por el gremio y la cámara empresaria

Los trabajadores de seguridad privada celebraron la validación de la Secretaría de Trabajo tras el acuerdo paritario firmado por el gremio y la cámara empresaria CAESI en septiembre. De esta manera se oficializó la nueva escala salarial y se aseguran un salario mínimo por encima del millón de pesos con el aumento.
En el marco de una grave situación económica que atraviesa la Argentina, estos trabajadores lograron mediante su gremio un nuevo aumento de sueldo y se determinó los cuadros de sueldos hasta noviembre.
Escala salarial confirmada: cuánto cobrará los trabajadores de seguridad privada en noviembre 2024
Los trabajadores afiliados a la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) celebraron la homologación de la Secretaría de Trabajo de la Nación con el último acuerdo salarial llevado a cabo con la cámara empresaria del sector CAESI, que determinó los cuadros de sueldos hasta noviembre.
Así, los aumentos pactados por el gremio que encabeza Ángel García quedaron oficializados con la nueva escala salarial de los trabajadores de seguridad privada.
Las partes determinaron un aumento del 11% que se paga de la siguiente manera:
- Incremento del 6% en octubre, calculados sobre el salario de agosto
- Incremento del 5% en noviembre, calculados sobre el salario de agosto
El salario básico de un trabajador de seguridad privada general será de $658.000 en octubre y noviembre; a lo que se le suma un adicional por presentismo de $140.000 mensual y un viático no remunerativo de $330.000 con el sueldo de octubre y de $385.000 con el sueldo de noviembre.
Cuánto cobrarán los trabajadores de seguridad privada
Los trabajadores de seguridad privada cobrará un sueldo conformado inicial, total bruto, de $1.155.000 en octubre y de $ 1.210.000 a partir de noviembre. El monto a percibir variará de acuerdo a la antigüedad del trabajador, la zona geográfica donde desempeñe labores y la categoría en la escala salarial.
Por Marcos Barrera Diario Uno
