La misma estaba destinada al personal de primera respuesta en salud, Bomberos, Defensa Civil, Ejercito Argentino y grupos de rescate.
Dicha capacitación está pensada como un proceso continúo, dirigida a todos los involucrados en los servicios donde su lugar de trabajo sea la alta montaña, en el que, las exigencias ponen a prueba la capacidad de las personas.
El objetivo de esta formación, es potenciar el trabajo en conjunto de los equipos de primera respuesta a través de prácticas innovadoras, organizando y gestionando a los equipos, para estar preparados ante cualquier situación.
Los temas que expusieron los disertantes fueron:
. Medicina de altura
. Búsqueda y rescate en alta montaña – Triage
. Coordinación operacional
. Aeroevacuación en alta montaña
. Logística en Rescate de Emergencia en altura
. Meteorología y comunicación radial
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del
Dr. Fabián Argüello
Dr. Marchetti Eduardo, y
el Jefe de la Brigada de Bomberos: Gabriel Domingo
Los Disertantes fueron:
- Dr. Bernabé Abramor (Coordinador Médico Aconcagua – Extreme Medicine)
- Fuentes Gonzalo (Patrulla de rescate – Mendoza)
- Gomez Roberto (E.A.N.A.S.A.R)
- Ortiz Erick (Aviación Civil Salta)
- Dr. Molina Cesar (SAMEC SALTA)
- Dr. Tapia Ricardo(SAMEC SALTA)
Los ejercicios denominados SAREX (Search and Rescue Exercise) tienen como objetivo el perfeccionamiento de las operaciones de búsqueda y salvamento destinadas a salvaguardar la vida de personas que se encuentran en situaciones de riesgo.
Con él se busca acrecentar los conocimientos y destrezas, para consolidar las acciones interinstitucionales de primera respuesta y medicina de altura en zonas agrestes.
La Linda del Norte único medio presente en la Jornada Nacional de Búsqueda y Rescate en Altura








