
Se realizó en Salta el segundo encuentro del ciclo de capacitaciones del proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), enfocado en la prevención de la violencia laboral en contextos empresariales. La actividad estuvo dirigida a empresas mineras y proveedoras adheridas al Sello SEI: Espacios Igualitarios libres de violencia, y fue organizada por la red ATRAE, con apoyo del Gobierno de Salta y organismos internacionales como OIT, ACNUDH y OCDE.
Durante la jornada, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) capacitó sobre el Convenio 190, que establece estándares para prevenir el acoso y la violencia en el ámbito laboral. La especialista Larraitz Lexartza destacó la importancia de aplicar enfoques con perspectiva de género e inclusión.

Por su parte, la empresa AbraSilver compartió su experiencia en la implementación de un protocolo propio en campamentos mineros, destacando mejoras en inclusión laboral, aumento de productividad y mayor participación femenina en su plantel.
Además, se presentó un protocolo estandarizado de prevención elaborado a partir de un autodiagnóstico con empresas mineras, con el objetivo de servir como base para que cada firma elabore su propio modelo adaptado.

El próximo encuentro será el 10 de julio, con la participación de ONU Mujeres. La iniciativa cuenta con el respaldo de múltiples áreas del Gobierno de Salta y organizaciones del sector empresarial.

