Emergencia ambiental: Gobierno activa medidas urgentes por fuga en pozo petrolero

Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir daños mayores, el Gobierno provincial implementó una serie de medidas urgentes para contener una fuga detectada en el pozo petrolero Lomas de Olmedo x-10, operado por la empresa President Petroleum S.A.

La decisión fue tomada tras una nueva inspección en la que se constató la surgencia de gases y líquidos en el área, lo que representa un riesgo tanto ambiental como sanitario. El pozo, ubicado en la concesión del Área Puesto Guardián, permanece cercado y con acceso restringido a personas y animales, según lo dispuesto por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

Riesgo ambiental en aumento

Durante el relevamiento realizado el pasado 22 de mayo por la Secretaría de Minería y Energía, se detectaron nuevas emanaciones en el lateral noroeste de la locación, además de una fuga de gas en el árbol del pozo. Las autoridades explicaron que la presión y la dirección del viento agravan la situación, facilitando el desplazamiento de los fluidos y afectando el terreno aledaño.

Ante este escenario, el ministro Martín de los Ríos informó que se obligó a la empresa a reforzar el perímetro de seguridad y aplicar medidas de contención, con el fin de evitar que los líquidos contaminen el suelo o lleguen a caminos cercanos. Además, se ordenaron estudios técnicos, incluyendo análisis de gases y caracterización fisicoquímica de los fluidos, cuyos resultados deberán ser presentados en informes de seguimiento ambiental.

Seguridad y antecedentes

Hasta el momento, las autoridades no reportaron nuevos impactos sobre la flora y fauna, más allá de los ya registrados en incidentes previos. Las alteraciones actuales se limitan al área inmediata de la nueva surgencia.

Mientras tanto, se mantiene el control de acceso a la zona, con apoyo del área de Seguridad. El Gobierno reiteró el llamado a la ciudadanía para que no se acerque a la locación, recordando que se trata de una zona de ingreso prohibido, perteneciente al catastro provincial.

Cabe destacar que desde 2023, la Provincia ha intimado a President Petroleum S.A. por el abandono del pozo, sin recibir respuestas satisfactorias. La empresa ha incumplido reiteradamente con la presentación de documentación ambiental y no acató la orden de abandono formalizada en noviembre pasado mediante resolución oficial.

Finalmente, el ministro De los Ríos recordó que el pozo LO.x-10 fue perforado en 1983 por YPF Sociedad del Estado, y que desde entonces han operado distintas compañías en el lugar, incluyendo EPP Petróleo S.A. en 2001. En paralelo a las gestiones administrativas, también se tramita una denuncia penal en la Fiscalía de Pichanal por este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *