El establecimiento fue remodelado y ampliado para mejorar la atención de más de 4 mil vecinos del sur de la capital
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, supervisó las obras de ampliación y remodelación del Centro de Salud del barrio Morosini, que comenzó nuevamente a funcionar con una infraestructura completamente renovada. La intervención permitirá optimizar la atención sanitaria para miles de vecinos de la zona.
Tras más de 40 años de servicio, y ante el crecimiento poblacional del área de cobertura, el ministro destacó la importancia de la obra:
“Era un centro de salud muy pequeño y ya estaba muy deteriorado por el paso del tiempo. La población se fue extendiendo y por lo tanto necesitábamos una ampliación”, señaló Mangione.
Durante la visita, el titular de la cartera sanitaria se reunió con el equipo de trabajo y los vecinos, a quienes agradeció por su compromiso y los instó a seguir brindando una atención de calidad a cada paciente.
Mangione resaltó además la relevancia del primer nivel de atención, al que pertenecen los centros de salud, al subrayar que “son la primera entrada de los pacientes al sistema sanitario, por eso estamos invirtiendo en infraestructura de calidad para garantizar el acceso equitativo a servicios modernos y seguros”.
Detalles de la obra
Los trabajos incluyeron una ampliación de 50 metros cuadrados cubiertos, con la incorporación de dos nuevos consultorios, una Sala de Aislamiento, Lavadero y Sector de Residuos, fundamentales para el funcionamiento y la salubridad del establecimiento. También se realizó la remodelación integral del sector de Administración y los sanitarios públicos, sumando baños exclusivos para el personal y una nueva sala de reuniones. Como medida de seguridad, se cerró el predio con medianera y cercado perimetral.
La jefa del centro, Rosana Romano, explicó que la ampliación “se traduce directamente en un mejor servicio para una población de cobertura de aproximadamente 4.000 habitantes, aunque por su ubicación estratégica atiende a pacientes de otras áreas”. Agregó que el establecimiento ofrece una cartera completa de servicios: Medicina Familiar, Pediatría, Obstetricia, Odontología, Nutrición, Fonoaudiología y Enfermería con atención extendida de 12 horas diarias.
Durante el recorrido, una ex trabajadora y vecina del barrio celebró la concreción de las obras y expresó su satisfacción al ver el lugar “totalmente refaccionado después de tanto tiempo”, destacando que estas mejoras edilicias representan un impulso para el crecimiento profesional del equipo y reafirman el compromiso de la salud pública:
“Siempre primero los pacientes, después estamos nosotros”.
Participaron de la recorrida el gerente general del hospital Papa Francisco, Rodrigo Maroni; el director del Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi; la jefa del área operativa Sur, Roxana Alemán; personal de salud y vecinos de la zona.