El Diputado Germán Rallé Propone Endurecer las Normas Contra la Pirotecnia en Salta

En diálogo con Aries FM, el diputado provincial por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, expresó su preocupación por el uso indiscriminado de pirotecnia durante las festividades y abogó por la prohibición total de su uso en la provincia.

Rallé destacó que, aunque en Salta rige la Ley de Pirotecnia Cero y la ordenanza N.º 15.546, que restringen la pirotecnia sonora debido a sus efectos negativos en personas con trastorno del espectro autista (TEA), fibromialgia, y en animales domésticos y silvestres, su cumplimiento es insuficiente. “Lamentablemente, la sociedad pareciera que es hija del rigor y no entiende”, afirmó el legislador.

El diputado señaló que, a pesar de los controles municipales, estos suelen realizarse hasta las 19 horas, dejando un margen para que los comerciantes clandestinos vendan pirotecnia sin las mínimas medidas de seguridad. “Las empresas se regulan, pero siempre surgen puestos ilegales que escapan al control”, añadió.

Rallé enfatizó la necesidad de implementar normas más estrictas, ya que las campañas de concientización no han sido suficientes para cambiar la conducta de muchos ciudadanos. “El motivo de las fiestas no es hacer explotar un cohete, sino compartir en familia, celebrar la salud y el trabajo”, reflexionó.

Planes para el Año Nuevo

Ante los altos niveles de pirotecnia usados durante Navidad, el diputado se reunió con el subjefe de la Unidad Regional N.º 7 para coordinar operativos de control más exhaustivos durante los días 30, 31 de diciembre y 1 de enero. Asimismo, anticipó que presentará un proyecto para la prohibición total de la pirotecnia en Salta.

Rallé destacó los daños que la pirotecnia provoca en diversos grupos de la población, como personas con autismo, excombatientes de Malvinas, y animales. “Parece que no alcanzan las campañas de concientización. Piensan que es solo un ratito, pero no se imaginan el daño que causan”, lamentó.

El diputado finalizó su intervención reafirmando su compromiso de trabajar en soluciones que protejan a los sectores más vulnerables y promuevan un espíritu festivo más consciente y solidario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *