El turismo de la región disfruta de la tranquilidad de la región, su paisaje montañoso y de su biodiversidad, con su enorme población de flamencos como insignia.

El peñón es una localidad de Catamarca con aproximadamente 450 habitantes. La misma es apreciada por el turismo como una “entrada al cielo” porque sus más de 4.000 metros de altura hace parecer que las estrellas parezcan más cercanas. Este lugar también brilla por su naturaleza, su paisaje montañoso y su reserva natural ubicada a los pies de un volcán.
La tranquilidad que ofrece este destino es ideal para alejarse del estrés de las grandes ciudades para poder disfrutar al aire libre y descansar. Las actividades propuestas por el poblado nacen a partir de su atractivo natural. La realización de sus excursiones permite conocer más a fondo la fauna y el territorio de la región a la vez que uno se maravilla de su medio ambiente y comprende de la importancia de su conservación.
Qué actividades puedo hacer en El peñón, Catamarca
La localidad toma su nombre gracias a las características topográficas que la rodea. La misma se erige entre los cerros y peñascos para beneficiarse de su posición. Allí puede encontrarse construcciones de los primeros pobladores de principios del siglo XIX y los testimonios del auge del pueblo como paso comercial. Además, en El peñón se puede degustar platos tradicionales, pasear por sus edificios históricos, contratar guías de turismo y excursiones en 4×4.
Las temporadas de primavera y verano son los mejores momentos para visitar la localidad porque se aleja de sus temperaturas bajo cero para dar paso a días agradables, que rondan los 30 grados. Esta temperatura permite disfrutar de su panorama para aventurarse con salidas de trekking y senderismo a las alturas.
Uno de los atractivos más populares de la región es la Reserva Laguna Grande. La mismas se encuentra a 40 kilómetros de El Peñón y su terreno se eleva a unos 4150 metros sobre el nivel del mar. Su laguna tiene las características que es de aguas saladas y que atrae a la mayor población de flamencos de la Puna. Este cuerpo de agua también regala preciosas vistas porque se asemeja para reflejar el cielo y el cráter del volcán que se erige casi frente a la misma.
La región también cuenta con otras lagunas que son visitadas por el turismo. La primera de ellas es la Diamante, que se encuentra a sólo 5 kilómetros del Volcán Galán y muchos de sus visitantes suelen escalar este último sitio para culminar su trayecto en las tranquilas aguas. Mientras que también destacan las lagunas Antofagasta y Colorada.
Cómo llegar a El peñón, Catamarca
Respecto a su lejanía con la capital provincial, la mayoría de sus visitantes provienen de la localidad de Antofagasta de la Sierra. Al partir desde allí, se tiene que emprender un camino de aproximadamente 60 kilómetros a través de la Ruta Provincial 43. Este trayecto tiene una duración estimada de una hora y diez minutos.
