
Profesionales de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta realizaron distintos allanamientos en domicilios particulares de Villa Mitre, Floresta, El Bosque, entre otros barrios de la Capital, en el marco de una causa que investiga la supuesta comisión de estafas con uso indebido de tarjeta de crédito, previsto en el Art. 173 del Código Penal.
Tras casi tres meses de investigación, conducida por la Fiscal Penal especializada en Ciberdelincuencia, se detuvo a tres hombres mayores de edad. El modus operandi de las estafas consistía en el uso indebido de tarjetas de crédito a nombre de terceros, con las que realizaban compras online de materiales de construcción por más de 70 millones de pesos en distintos corralones.
El caso se originó a partir del reclamo de un particular que reportó una compra no realizada por un millón de pesos en un comercio. Hasta la fecha, se han registrado 10 compras que están bajo revisión de los bancos de cada cliente. El Juzgado de Garantías de la 7ma Nominación intervino en el caso.
Es importante destacar que, en lo que va del año, la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía ha realizado 526 procedimientos, con allanamientos y secuestro de elementos de prueba.
En cuanto al trabajo preventivo, los profesionales de la DGC brindaron 221 talleres formativos sobre Grooming, Phishing, ciberacoso, estafas virtuales y ciberbullying, con el fin de concientizar a la comunidad sobre las medidas de protección necesarias para evitar ser víctimas de delitos informáticos. Las capacitaciones se llevaron a cabo en establecimientos educativos de distintos niveles, centros de adultos mayores, centros vecinales y escuelas de formación policial.