
La marcha central en defensa del Hospital Garrahan se realizará este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en Salta la convocatoria está prevista para las 16 horas en la Plaza 9 de Julio. La movilización se da en respuesta a lo que diversos sectores consideran un intento de desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional.
En la provincia de Salta, más de 3.200 niñas y niños han recibido tratamiento en el Garrahan, considerado el hospital pediátrico más federal del país por su atención gratuita y especializada a pacientes con enfermedades poco frecuentes o de alta complejidad, provenientes de todo el territorio nacional.
Natalia Grillo, madre de una paciente salteña y miembro de la Asociación Argentina de Síndrome de Prader Willi, expresó su preocupación por la situación. “Mi hija tiene 9 años y hace 8 que viajamos al Garrahan”, contó en declaraciones al diario Página/12. Según explicó, los viajes a Buenos Aires pueden realizarse hasta cuatro veces al año, y se complementan con seguimientos coordinados por profesionales locales.
Grillo destacó la atención que recibe su hija: “Es como si fuera casi la única paciente del Garrahan”. Y agregó: “Les diría que no conocen la realidad que se vive dentro del Hospital, ni tampoco lo que significa convivir con una enfermedad poco frecuente y contar con un equipo multidisciplinario que te acompaña”.
Aunque reconoció que en el conflicto hay diversos intereses en juego, subrayó que “como familias autoconvocadas no queremos posicionarnos de manera partidaria, pero no se puede hacer lo que están haciendo”.
Además de Salta, se realizarán manifestaciones en las provincias de Neuquén, Entre Ríos y Santa Fe, en apoyo a la marcha principal en Buenos Aires.
